Descripción del puesto
Nos encontramos en la busqueda de un Jefe/a Regional de Seguridad y Medio Ambiente, para que se incorpore a la Gcia. de Seguridad y Medio Ambiente.
Orientamos la vacante hacia Graduados en Seguridad e Higiene. Con matricula habilitante (excluyente). La posición a cubrir es en la ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego siendo su área de acción las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz.
El objetivo de la posición es la implementación y seguimiento de las políticas de las Compañías en materia de Seguridad y Medio Ambiente en su zona de influencia. Responsabilidad y representación ante organismos Municipales, Provinciales, Nacionales de Seguridad Laboral y Medio Ambiente, Secretaría de Energía de Nación caso de plantas de GLP y Consejos Profesionales, como tambien ART y SRT a nivel local.
Las principales responsabilidades seran:
- Evaluar y aprobar los programas de seguridad presentados por los contratistas antes de la presentación a la ART para verificar que se cumplen los requisitos normativos externos y del pliego de condiciones generales y particulares de la Compañía.
- Inspeccionar las condiciones de seguridad y medio ambiente en las obras y servicios propios o de terceros en el ámbito de las Unidades de Negocios.
- Capacitar al personal que realiza las auditorías a las sub distribuidoras de cada región, de Gas Natural como de GLP, en los aspectos de Seguridad y Medio Ambiente.
- Participar en la investigación de eventuales siniestros y condiciones de riesgo en las cuales puede verse involucrada la compañía.
- Inspeccionar y verificar el cumplimiento de la normativa interna sobre seguridad y medio ambiente en los distintos sectores de las Unidades de Negocio, aportando posibles soluciones en los casos en los cuales surjan no conformidades.
- Definir la asignación y uso de los elementos de protección personal, capacitar al personal en su correcto uso y mantenimiento, y controlar su adecuada utilización y estado de conservación en forma aleatoria.
- Elaborar y mantener actualizados los legajos de seguridad e higiene de todos los establecimientos de la compañía de acuerdo a los requisitos legales vigentes, efectuando las mediciones de ambiente laboral con instrumental según las exigencias de la legislación laboral vigente, y presentar al Consejo Profesional correspondiente, como representante de la compañía.
- Interactuar con los distintos actores de las Unidades de Negocio para lograr el cumplimiento de los índices de calidad en Seguridad y Medio Ambiente establecidos por ENARGAS, Autoridades Ambientales Provinciales y Municipales según su ámbito de gestión, Ministerios de Trabajo provinciales, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Sistema integrado de seguridad y medio ambiente. Detectar desvíos y proponer correcciones y mejoras.
- Identificar y reportar desvío en la aplicación de la normativa como asimismo otras situaciones de riesgo real o potencial en materia de seguridad, higiene laboral y ambiental en las tareas técnicas y administrativas de las Unidades de Negocio, y proponer las acciones de mejora que elimine o minimicen estos riesgos.
- Colaborar con la Gerencia en la elaboración/ actualización de Procedimientos, Instrucciones de Trabajo y Normas, como asimismo en la revisión de las normas que el ENARGAS pone en discusión pública.
- Determinar las medidas de seguridad y aprobar los procedimientos de intervención para habilitar nuevas instalaciones e intervenciones en instalaciones en operación.
- Participar verificando y haciendo cumplir las condiciones de Seguridad Operativa en tareas de intervención en líneas de Transporte y Distribución de Gas Natural y Gas Licuado, Plantas de tratamiento de Gas, Plantas Compresoras de Gas Natural, Plantas de carga y descarga de GNC y GNP, Plantas de Almacenamiento de GLP.
- Capacitar y concientizar al personal en los temas de prevención e identificación de riesgos en un proceso de mejora continua. Evaluar los conocimientos adquiridos y otorgar las calificaciones necesarias para cumplir tareas específicas.
- Investigar y analizar las causas de accidentes de cada jurisdicción proponiendo acciones de mejora acordadas con los Gerentes y otros responsables de las Unidades de Negocios.
- Participar en las campañas de difusión de la Compañía a través de presentaciones a organismos públicos, escuelas y público en general sobre los riesgos de los productos distribuidos, entre otros Riesgos del Monóxido de Carbono, presentaciones sobre el Plan de Prevención de Daños y Plan de Atención de Emergencias.
- Capacitar e interactuar con los cuerpos de Bomberos y de Defensa Civil de cada jurisdicción para propiciar rápidas y eficaces respuestas en posibles emergencias.
- Organizar y realizar Simulacros Generales de Emergencia en instalaciones de Gas Natural y GLP con participación activa de fuerzas vivas (Bomberos voluntarios, Defensa Civil, Policía, etc.) y otros sectores de la Compañía.
- Participar en actividades internas y externas (foros Inter empresarios, IAPG, comités de defensa civil locales, etc.) para aportar recomendaciones y mejoras en aspectos de prevención y requerimientos legales de Seguridad y Medio Ambiente.
- Especificar y evaluar las características técnicas de los elementos de protección personal y equipamiento utilizado para tareas de seguridad o para ambientes con condiciones especiales (Atmosferas explosivas). Evaluar los equipos en condiciones reales antes de su aplicación masiva.
Valoramos aquellas personas que posean excelentes habilidades de comunicación, liderazgo y les apasionen trabajar en equipo.
Requisitos
Graduados en Seguridad en Higiene (excluyente)
Experiencia minima de 5 años
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Nosotros
Somos la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del paísen dos regiones contiguas a través de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Con un sistema de gasoductos de transporte y redes de distribución, abastecemos a siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Brindamos servicios a más de un millón y medio de viviendas y contamos con más de 10.100 kilómetros de gasoductos y ramales, además de 31.000 kilómetros de redes de distribución.
